14 enero 2013
Recíclame esta
27 diciembre 2010
Y usted, ¿que opina de la ley Sinde?
23 noviembre 2010
Movember
Muchas veces me he preguntado “¿Cómo será…?” saber tocar un instrumento (en mis años de campamentos habría sido de lo más útil para mis escarceos amorosos, creedme), tener una melena sansoniana, poseer una habilidad digna del circ du soleil, o un bigote a lo Dalí…
22 octubre 2010
Saturación
06 octubre 2010
I'm back
06 septiembre 2010
Suponiendo
(Del lat. deus).
1. m. Ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo.
ORTOGR. Escr. con may. inicial.
2. m. Deidad a que dan o han dado culto las diversas religiones.
14 junio 2010
Basta
Una indigestión, remordimientos, alguna que otra discusión e incluso algún disgusto, han derivado del hecho de no saber reconocer cuando es suficiente.
Normalmente, con el tiempo y alguna magulladura, las personas vamos aprendiendo a parar cuando toca.
Ensayo y error, la fórmula mágica de siempre. Pero hay personas, que por una u otra razón, no han aprendido a parar, a decir basta, a pelear contra ese “yo” interno que nos pide más.
Es entonces, amigos míos, cuando se perpetran despedidas de solter@ con disfraces de torero, conejita de Playboy, libros de Jorge Bucay, entrevistas a Maria de la Pau Janer, las portadas de los periódicos deportivos, los edificios de Calatrava, y cosas como esta:
En fin… por suerte hasta de lo malo, se pueden sacar cosas buenas.
01 diciembre 2009
Reestructuraciones
Los perros estaban nerviosos. Hacía un rato que habían encontrado un rastro, y tiraban con vehemencia, haciendo que las correas de cuero se retorcieran como la hiedra sobre los guantes de piel que las aferraban.
Respiró profundamente, intentando controlar sus pulsaciones. No quería volver a casa con las manos vacías. Hizo un gesto con su mano izquierda a sus compañeras de cacería, y acto seguido, asió con firmeza la escopeta que colgaba de su hombro.
Soltó a los perros, que salieron flechados hacia la maleza, y con un movimiento rápido y estudiado, apuntó con su escopeta un par metros por encima de los tres Setters ingleses.
De entre los arbustos, salió apresurado un remolino de aves. Era una suerte de danza espasmódica, antes de poder equilibrar el vuelo, provocada por la emboscada de los perros.
Seis disparos rompieron el cielo del bosque. Un par de revoloteos, y las aves que habían tenido suerte huyeron.
Las tres cazadoras obtuvieron su trofeo, 4 perdices aún tibias y regordetas.
Cenicienta, Aurora, y Blancanieves regresaron a casa. ¡Que tiempos estos, en los que, para comer perdices (y ser felices), eran ellas las que tenían que salir a cazarlas! mientras sus príncipes, en palacio, se dedicaban a hacerse la cera en pecho y espalda.
11 noviembre 2009
Formando Dodos
Os hago un resumen:
El viernes tendrá lugar en Navalmoral de la Mata (Cáceres) el segundo taller de la campaña El placer está en tus manos, una idea de la Junta de Extremadura para fomentar la educación afectiva sexual entre jóvenes de 13 a 17 años. En el taller se enseña «la autoexploración sexual» y «el autodescubrimiento de nuestro placer». Entre los controvertidos contenidos del taller se encuentra un capítulo de «anatomía y fisiología sexual femenina y masculina, placer, autoerotismo, caricias, masturbación y juguetería erótica».
Según la directora general del Consejo de la Juventud de Extremadura, la iniciativa facilita herramientas «para desmontar estereotipos e informar de una manera objetiva y clara», y pretende «abordar las discriminaciones de género que se dan en el ámbito de la sexualidad». En el taller, según describe la propia junta, se favorece «la participación e implicación de los y las participantes, siempre de una manera lúdica y formativa». De momento, los jóvenes que participaron en Mérida no han explicado qué aprendieron.
Si había una cosa que pensaba que no hacía falta era enseñar a los adolescentes a masturbarse. Y mucho menos gastarse pasta en eso. La pregunta que me hago es (obviamente) ¿hace falta enseñarles a masturbarse?
En caso negativo, me hago otra pregunta ¿Nos gastamos dineritos públicos en cosas que no hacen falta? Evidentemente si. Cambiar el nombre de la agencia nacional de meteorología, el sueldo de Bibiana Aído, los súper presupuestos para financiar campañas políticas, y un largo y aburrido etcétera.
En caso afirmativo. Si, hace falta enseñar a los adolescentes a mast... Es que lo escribo y me da una penica…
Si realmente hace falta enseñarles a jugar con sus cositas, ya tenemos certificado por escrito, que estamos ante la generación más tonta y anti-evolutiva de la historia. Es la primera y única que va a tener ese trato. Vienen a ser los Dodos de la adolescencia histórica.
Pero lo que me hace más gracia, es la gente que ha montado esto. Si crees que necesitan estos cursos, quiere decir que necesitan que se les enseñen muchas otras cosas antes (y con mas urgencia), por que están atontados, en la parra, y algo definido como “autoexploración” la tiene que hacer con un monitor, en un taller, y a poder ser con una guía en pdf.
Y otra cosa os diré… tal y como van los “jóvenes de 13 a 17, me da a mí que el “taller de educación en exploración sexual” se lo podrían dar ellos a la directora general, con los 15 euros que cuesta un botellón.
23 octubre 2009
Cambios
Cosas de la educación de la edad, o a razón de tener algo de moral, me he considerado siempre de izquierdas, laico, y del Barça. Ojo, ser de izquierdas (en mi caso) no implica no ser crítico, o un fundamentalista de un partido. Y de eso quiero hablar. Por ejemplo, el gobierno español actual, me hace sentir vergüenza ajena de sentirme de izquierdas.
A mi parecer nos gobierna gente poco (o nada) preparada (Pepiño Blanco, ministro de FOMENTO, tiene “estudios de derecho”, la carrera no, estudios), que gobierna a golpe de encuesta o portada de periódico, y que blande (no alza) banderas que no respeta (Leire Pajín, con 3 sueldos, canta la Internacional con el puño en alto. La internacional, para quien no lo sepa, dice lindezas como “acabar con el imperio burgués”).
Dicho esto, y sin que sirva de precedente, tengo que decir que estoy de acuerdo con Pilar Rahola.
Cuando uno abre el periódico y lee que el Consell Escolar de Catalunya ha decidido (tomando unas copas imagino) que hay que cambiar el nombre a las vacaciones escolares. Semana Santa, y Navidad, deben llamarse vacaciones de primavera y de invierno respectivamente.
Claro, no vaya a ser que una sociedad cool, progre y políticamente correcta, imponga nombres católicos. Suerte que tras mil años de cultura, llegan los amiguetes del Consell para remediar estas costumbres carcas y capantes.
Hay crisis, la enseñanza está hecha unos zorros, y la prioridad es tener vacaciones con nombres profilácticos…
Pero ya puestos a redefinir las festividades, y remozarlas con una pátina de licismo, y pijoprogresismo aséptico, ¿Por qué quedarnos en Semana Santa y Navidad?
Sant Jordi.
Propongo llamarlo día de la rosa. De paso hacer una revisión de la obra. En la nueva versión, Sant Jordi (ahora conocido como Jordi a secas), lo que hace es rescatar al dragón, llevándolo a un centro de integración de animales exóticos. Evidentemente, ya no salva a la dama, por que ella es autosuficiente y actualmente trabaja en el Institut de la Dona.
La feria de Santa Llúcia.
Pasará a llamarse feria de la decoración invernal. Se montarán puestos, en los que se venderán lucecitas, y muebles de IKEA de segunda mano.
El dia de Reyes.
Se actualizará y se llamará día del Jefe de estado y Capitán General de los Ejércitos.
San Juan.
Podría llamarse día de los petardos.
Y así un sinfín de cambios. Que serán de gran utilidad a la sociedad, y que costarán poco a las arcas públicas, en comparación a las ventajas que aportarán a nuestras vidas.
26 marzo 2009
A grandes males...
El 3% de las emisiones de CO2 en España, proviene de flatulencias del ganado.
Un 3% es una cantidad nada desdeñable, me pregunto que opinará de todo esto el sector ecópata de la sociedad. Tal vez se debería tomar algún tipo de acción al respecto, no olvidemos que éste es un sector muy creativo, que ha propuesto en varias ocasiones soluciones poco prácticas y alejadas de la ciencia, y a la par molonas y vistosas, como los arbolicos navideños pseudo conectados a la dinamo de una bici (carísimos y alimentados realmente por la línea eléctrica). Me pregunto que soluciones se podrían proponer para solucionar este problema.
Forzosamente debe ser una solución cara, difícil de aplicar, y que sobre todo, moleste a la minoría que sufre el problema (en este caso los ganaderos) y propicie gestos de asentimiento en la mayoría que no tiene ni idea de la existencia del mismo (nosotros los de ciudad).
Desde aquí, cumpliendo con mis ansias de servicio a la comunidad, lanzo una...
Propuesta de plan de acción
Propongo que se invite (u obligue) a los ganaderos a instalar bolsas de plástico en los orificios de salida de los gases, para acumularlos de manera controlada, evitando así su emisión a la atmosfera (siempre queda bien dar un toque técnico).
Dichas bolsas serían llevadas (por el ganadero obviously) a puntos de recogida de algún color chillón y moderno (del que sea, pero que no nos recuerde que gestionan pedos de vaca), donde se acumularían, a la espera de ser llevados a centros de gestión de CO2 biológico (si quieres una subvención, pon biológico, sostenible, ecológico y/o automoción en tu propuesta).
Estos centros, los diseñaría algún arquitecto moderno (que deberá, o bien ser calvo, o llevar gafas de pasta, o ambas cosas a la vez). Una vez en el centro, el eco-CO2, será tratado para generar energía limpia (esta también es una palabra importante).
Aún no tengo claro el proceso para transformar pedos de vaca en energía limpia, pero esta es una propuesta ecópata, es decir, chachi pero sin base científica. Seguro que mientras montamos todo el chiringuito de las bolsas, los puntos de recolección, las plantas de tratamiento, y evidentemente todos los logos y campañas publicitarias del asunto, se me ocurre como hacerlo.
Ya estoy viendo escuelas de todo el país haciendo visitas culturales a las eco-plantas de transformación, a políticos haciéndose fotos con un casco de obra y una bata blanca. Reportajes en el País semanal, y hasta a David Delfín haciendo vestidos de noche con nuestras bolsas recicladas…
Estoy convencido de que a los ciudadanos de las grandes urbes les parecerá bien que su gobierno se preocupe por las emisiones de CO2. A los ganaderos que tendrán que hurgar en los anos de sus vacas (a partir de ahora llamadas generadores de eco-CO2), y a los/las generadores de eco-CO2 (antes conocidas como vacas), que les den por el culo, nunca mejor dicho. Luego hablamos de donde sacar la pasta para todo esto, pero ya tengo un par de ideas.
Generador de eco-CO2 emocionado ante mi plan
Desconozco la proporción de flatulencias ganado-humano, pero seria interesante saber que porcentaje de emisiones de CO2 son responsabilidad de los ciudadanos. Pero tranquilos, aplicando las normas anteriormente citadas, esto generaría molestias a una mayoría, con lo que descarto que lleguen a instalarnos bolsas en el culo.
10 enero 2009
Divino
Para decir esto, me baso en que a día de hoy, nadie ha mostrado pruebas que induzcan a pensar lo contrario. Y me refiero a pruebas, no a alucinaciones, delirios, o suposiciones. Como bien dice una sabia compañera de trabajo, “La virgen solo se aparece a los tontos y a los pastores”.
Amen hermana.
Desde pequeño, no he entendido la fijación de los católicos (son los que me he juntado), por convencer a los demás de que ellos tienen razón, y que los millones de personas que, o bien profesan otras religiones, o bien no profesan ninguna, están equivocados.
El planteamiento; Dios es un retorcido que ha decidido no dar pistas de su existencia, y al que no adivine que lo chachi es ser cristiano se lo va a pelar en el juicio final” es de lo mas retorcido que he visto.
En las muchas clases de religión que he tenido que soportar, he oído cosas contradictorias. Si Dios es amor, bondad y justicia, y ha decidido no dejar a las claras lo que quiere (por que si lo de Jesuscrist es cierto, podría haber actualizado la versión cada cierto tiempo, ¿no? Para dar igualdad de oportunidades a todas las generaciones, que sería lo justo) ¿Quién es nadie para decir que lo ha desenmascarado? ¿Que sentido tiene amenazar de horribles sufrimientos a los no creyentes? En caso de existir, lo justo sería que al nacer, Dios te informase mediante un tríptico (¡que menos!).
Hola hijo/a, bienvenido al mi mundo, soy Dios.
Las normas de la casa son las siguientes…
Y listo, fuera guerras, discusiones, malos rollos, Gazas y Balcanes, que es lo que vienen a causar tantas religiones. Las cosas claras y el chocolate espeso ¡Que no es tan difícil cuando uno es omnipotente leches!
Si por descuido algún religioso extremista ha caído en este blog, y se siente ofendido, lo siento de todo corazón. Dios me hizo así. ¿Quién coño eres tu para cuestionar su infinita sabiduría?
16 septiembre 2008
Cuento de hadas
Hoy he leído una historia que me ha encantado:
“Una mujer usurpa la identidad de su hija para ser animadora de instituto”
Esto solo podía ocurrir en los Estados Unidos de America. No imagino a ninguna madre del Concello do Camariñas haciendo algo similar. No me preguntéis por que, pero no me lo imagino.
Tengo que admitir que siento debilidad por los USA. Yo si creo que es un lugar donde todo es posible. Con sus peajes, pero casi todo es posible.
El trato es el siguiente. Por mindundi que seas, tienes acceso relativamente fácil a una casa de papel, y un coche barato con gasolina barata. No te pedirán excesiva formación para trabajar, y podrás hacer barbacoas en el backyard de tu casita de papel los domingos, ir a la superbowl una vez en la vida, y visitar los disneys y demás deudos de todo el país.
Teniendo eso, ¿Para que más? Mirad a Sarah Palin, no se ha sacado el pasaporte hasta la semana pasada… ¡Ombliguismo puro!
Pero volvamos a la historia de Wendy Brown, así se llama nuestra anti-lolita. Por lo visto durante sus años de insti (permitidme utilizar slang de instituto “porfa”), no pudo hacer cosas guays como ser animadora, ir a fiestas (o partys) y juguetear con su virtud en el asiento trasero de alguna furgoneta (no voy a utilizar argot de insti para decir eso). Así que en un arranque de… bueno, en un arranque, decidió dejar a su hija de 15 años en Nevada, y matricularse ella con el nombre de su hija en un insti de Winsconsin.
Una vez matriculada, se apuntó a animadora, y la aceptaron. Que, viendo la foto del angelito, uno ve claro que no deben ir sobrados de animadoras en Winsconsin.
Al final, lo que parecía un sueño hecho realidad, se truncó por la conocida chorrada de no asistir a clases. La directora intentó contactar con sus padres, que claro ,eran ella misma. No lo consiguió, y al informarse un poco, vio que había otra chica con el mismo nombre matriculada en Nevada. Tirando del hilo logró hablar con la madre de Wendy, la cual les dijo que la chica no carburaba fino, y pam, final del cuento de hadas (fijaos en el guiño de que el animalillo se llama Wendy… que poética es la vida).
Pero dejando de lado los guiños, me parce un engaño que en el país del “yes, we can”, quieran enchironar a una señora por jugar a las muñecas. ¡Pero si no llegó a tirarse al capitán del equipo de futbol americano! Pero si esto es un cuento de hadas postmoderno! ¿Para cuando la película?
¿Que va a ser de los USA si les quitan el derecho a soñar?
22 mayo 2008
The times that are changing
En aquellos años, yo era un adolescente marcado por el grunge, con grapas industriales en las orejas, pelos de colores, pantalones más que caídos y bueno, unas pintas algo más extremas que las actuales. La tía cookies hacía poco que era madre y la situación nos llevo a hablar de las modas.
y si, la imagen viene a cuento.
Como todo adolescente vivía equivocado pensando que mi cabeza regía con cierto criterio, y entre frase grandilocuente y frase grandilocuente, recuerdo que dije algo así como:
- “Yo a mis hijos les dejaré vestir como quieran”. -
Por que con 18 años, o estas a favor de todo tipo de libertad y esas mandangas, o eres un imbécil redomado (lo que todo el mundo con más de 25 años considera “persona madura”). Pero claro, ¿si los adolescentes no fuesen ridículos, acaso serían adolescentes..?
La tía cookies, que en proceso de ser madre había sufrido cambios en cuanto a responsabilidad, madurez, y digo yo que discernimiento, respondió a mi afirmación con algo así como:
- “Cuando seas padre, tus hijos se vestirán de la manera que mas te joda, y te joderá”. -
La miré con incredulidad, y ahondando en la brevedad de mis miras, dije:
-“Me dará igual si se pinta el pelo, o lleva los pantalones caídos”.-
A lo que respondió en tono castizo:
-“Ya, pero es que igual cuando tu seas padre, a ellos les dará por ir con “la chorra” fuera, o en pelota picada…”-
Hummm… recuerdo no haber quedado muy convencido, pero también se que no recuerdo como acabó la charla.
Hoy, reflexionando sobre el tema, me he dado cuenta de que cada vez que veo a un “Emo” por la calle, o a las niñatas disfrazadas de Paris Milton o pseudo Amy Winehouse, pienso:
- “Pobres gilipollas, ¿No se ven en el espejo?”. - (si, por las mañanas soy un pelín destroyer)
Y claro uno no puede evitar imaginarse a si mismo, diciéndole a su hijo que “por el amor de dios”, no salga a la calle con “la chorra” fuera (cookies dixit)… o a su hija (indistintamente), que no puede salir a la calle en pelota picada por muy verano que sea, que a mi “a su edad” jamás se me habría ocurrido “salir así a la calle”… por favor, si es que esta juventud de hoy en día no respeta nada, etcétera etcétera…
Nada, que entre esto y lo de la declaración de la renta, mi pequeño Peter Pan interior está más que temblando.
Suerte que las motos hacen que me comporte como un crío…