Porque el mundo es bonito, hasta vomitar.
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

09 diciembre 2010

Va de controladores

He preferido dejar que se calmen un poco las aguas, por que los sainetes, de toda la vida, es mejor consumirlos en frío.
El macro show, organizado por el ballet Trocadero de los controladores aéreos españoles, de este puente. Merece, amen de este post, el cabreo de la gran mayoría de la sociedad.
La secuencia, para el que no haya podido seguir los hechos, viene a ser más o menos la siguiente (ojo, dramatización ahead).

El gobierno, ejerciendo su derecho (y obligación), aprueba un Real Decreto, que da a AENA, poder "para acomodar a las necesidades del servicio los períodos de disfrute de permisos, vacaciones y licencias" de los controladores aéreos.
Para el que no lo sepa, los controladores aéreos en España, vienen a ser una mafia de unas 2400 personas que controlan tooooodo el tráfico aéreo.
El decreto, no vino por sorpresa (se esperaba desde agosto). Según el gobierno, se aprobó justo para el puente, por que tenía sospechas de que los controladores harían una huelga encubierta. Es decir, no trabajar pero sin declarar huelga. Claro…si la declaras, dejas de cobrar, si dices que estas enfermo, cobras.
Sean o no fundadas las sospechas. Un gobierno, nos guste o no, puede aprobar los decretos cuando considere más oportuno.

Una vez conocida la noticia, los controladores, en masa, tropel, o manada, según se mire. Empiezan a tener repentinos achaques, enfermedades, indisposiciones, y demás, que dejan al país sin capacidad para operar vuelos. 
Se cierra el espacio aéreo español. Es decir, a media tarde del viernes de inicio de un puente, los aeropuertos cerrados. 
¿Os suena? En efecto, es la efectiva medida de presión, que ha llevado, tras repetidas ocasiones, a que este colectivo sea una casta de funcionarios privilegiados, con nóminas de futbolista de equipo de media tabla.
Resultado, miles de personas tiradas en aeropuertos sin poder viajar.
A estas alturas, Europa, y medio mundo (el medio que nos hace caso), se está descojonando de nosotros. Un país al borde del rescate, se da el lujo de no controlar una de sus principales fuentes de inversión, el turismo. 
Llegados a este punto, todo el país deberíamos haber sacado panderetas (alegóricamente) y simular que todo se trataba de un macro lipdub. Pero no…
Respuesta del gobierno. Se declara el estado de alarma, movilizando a los controladores bajo las órdenes de autoridad militar. Es decir, el que no se presente justificadamente a trabajar, pam pam en el culo (multa y posible cárcel, así grosso modo).
Resultado, todo vuelve a la normalidad.

 Propuesta para la movilización de controladores aéreos.

Los controladores, se quejan de que con el real decreto, se les quitan prebendas. Pues si, en efecto, prebendas que otros funcionarios (y no hablemos ya de trabajadores por cuenta ajena o autónomos) no tenemos. Estos chicos, en su continuo ejercicio de hipocresía, quieren las ventajas de trabajar en un sector clave (que les permite poner en jaque al país una vez al año, para negociar convenios), sin las responsabilidades que debe suponer trabajar en un sector clave.

El resumen. Cuando se ha aplicado mano dura con ellos, las aguas han vuelto a su cauce. 
Yo ahora, aplicaría la educación  casera de los años 70. Un bofetón preventivo, por sea caso… Es decir, echaba a la mitad a la calle, y metía a gente nueva, con una nueva normativa que evite extorsiones del tipo que ha sufrido el país en este puente.
Ah… y que conste que yo, no tenía que subirme a ningún avión este puente, que soy pobre y estudiante.

15 agosto 2010

Mexico, lindo y (muy) querido

Estoy sentado en la terminal 2 del aeropuerto de México, y me quedan 2 horas y media de espera. Tengo un internet porque un tipo muy amable (uno más), me ha ofrecido, sin yo pedírselo compartir su conexión a internet…
 
Un detalle como éste resume en gran parte el viaje. México es muchas cosas, pero por cursi que suene, México es su gente. Amabilidad, cercanía y hospitalidad.
 
Hace un mes, cuando explicaba mi futuro viaje a los compañeros de trabajo, todos me preguntaban asombrados; 
 
-¿Y no vas a ir a la playa?- 
 
No, mi viaje era para ver amigos, y amigos que son más que familia. Porque a pesar de tener playas increíbles, y paisajes alucinantes, mi México, es esa familia que te acoge como a un hijo más, es ese amigo que se preocupa por qué disfrutes de cada instante y te cubre de detalles, es esa amiga que reorganiza su agenda para poder enseñarte los lugares que le gustan, los ex compañeros que se adaptan a tu calendario para poder verte, la amiga que madruga un sábado a las 6AM para poder tomar un café contigo el día en que te vas, amigos que van a trabajar con resaca porque un jueves decidieron fiestear contigo hasta altas horas al son de José José, es que te lleven de la mano al Azteca, que te descubran Tequila, que te den a probar delicias…
 
 
Las despedidas han sido duras, porque el cuerpo me pide que me quede (bueno, el cuerpo no sé, porque creo que en menos de un año pesaría 100 kg). Y hoy, después de una llamada, y algunas despedidas, cuando el taxista me ha visto los ojos llorosos de camino al aeropuerto, me ha dicho:
 
-No llore amigo, si está triste porque se va, es porque se siente querido-.
 
No he podido evitar sonreír, porque México, mi México es eso, es más que arena blanca, y playas con cocoteros. Mi México me pide que no me vaya, y que regrese, y me ofrece internet, y me consuela en un taxi de camino al aeropuerto…