Porque el mundo es bonito, hasta vomitar.

16 septiembre 2008

Cuento de hadas

Hoy he leído una historia que me ha encantado:


“Una mujer usurpa la identidad de su hija para ser animadora de instituto”


Esto solo podía ocurrir en los Estados Unidos de America. No imagino a ninguna madre del Concello do Camariñas haciendo algo similar. No me preguntéis por que, pero no me lo imagino.


¿Cheerleader Gallega?


Tengo que admitir que siento debilidad por los USA. Yo si creo que es un lugar donde todo es posible. Con sus peajes, pero casi todo es posible.


El trato es el siguiente. Por mindundi que seas, tienes acceso relativamente fácil a una casa de papel, y un coche barato con gasolina barata. No te pedirán excesiva formación para trabajar, y podrás hacer barbacoas en el backyard de tu casita de papel los domingos, ir a la superbowl una vez en la vida, y visitar los disneys y demás deudos de todo el país.

Teniendo eso, ¿Para que más? Mirad a Sarah Palin, no se ha sacado el pasaporte hasta la semana pasada… ¡Ombliguismo puro!


La buena de Sarah con un venado demócrata


Pero volvamos a la historia de Wendy Brown, así se llama nuestra anti-lolita. Por lo visto durante sus años de insti (permitidme utilizar slang de instituto “porfa”), no pudo hacer cosas guays como ser animadora, ir a fiestas (o partys) y juguetear con su virtud en el asiento trasero de alguna furgoneta (no voy a utilizar argot de insti para decir eso). Así que en un arranque de… bueno, en un arranque, decidió dejar a su hija de 15 años en Nevada, y matricularse ella con el nombre de su hija en un insti de Winsconsin.

Una vez matriculada, se apuntó a animadora, y la aceptaron. Que, viendo la foto del angelito, uno ve claro que no deben ir sobrados de animadoras en Winsconsin.


Wendy sin tapujos


Al final, lo que parecía un sueño hecho realidad, se truncó por la conocida chorrada de no asistir a clases. La directora intentó contactar con sus padres, que claro ,eran ella misma. No lo consiguió, y al informarse un poco, vio que había otra chica con el mismo nombre matriculada en Nevada. Tirando del hilo logró hablar con la madre de Wendy, la cual les dijo que la chica no carburaba fino, y pam, final del cuento de hadas (fijaos en el guiño de que el animalillo se llama Wendy… que poética es la vida).


Pero dejando de lado los guiños, me parce un engaño que en el país del “yes, we can”, quieran enchironar a una señora por jugar a las muñecas. ¡Pero si no llegó a tirarse al capitán del equipo de futbol americano! Pero si esto es un cuento de hadas postmoderno! ¿Para cuando la película?


¿Que va a ser de los USA si les quitan el derecho a soñar?

15 septiembre 2008

Cuéntame

Recién llegadito de vacaciones. Supongo que esa es la razón por la que no entiendo o acepto muchas de las cosas que escucho y leo: "La vuelta al cole”.

10 dias en Menorca me han relajado hasta el extremo de sonreír sin motivo a la gente por la calle, dormir del tirón más de 8 horas, ver a mi portátil como un amigo, y hasta ser mejor persona. Nada que una semanita de trabajo en Barcelona no pueda remediar rápidamente. Pero de momento, me siento como un extraterrestre.


Imagen cuya finalidad es que os sintais desdichados

Llevo 2 días leyendo el periódico, y aún me sorprende que no nos hayan quitado la medallita de “primer mundistas”. Por lo visto nuestro gobierno anda enredado con el cumplimiento de las leyes (que si recuerdo bien desde 2º de BUP (si, yo hice BUP) el gobierno tiene entre otros, el poder ejecutivo, que es el que dicta y hace cumplir las leyes).

Por partes. El PNV quiere hacer una consulta / refereundum / cuestionario de super PoP sobre la apetencia o no de los vascos a formar parte del país conocido como España (Spain en la mayoría de cuestionarios de Internet). El gobierno dice que eso va contra la ley, y que no se puede ir contra la ley. Guay… OK.

Por otro lado, el gobierno (el mismo de antes, ojo) por las razones que sea, ha decidido no cumplir con algunas leyes. Así a botepronto, recuerdo dos... las referentes a los papeles de Salamanca, y el Estatut de Catalunya. Supongo que no debe alarmarme que mi gobierno no cumpla las leyes. Al fin y al cabo el presi es simpaticote, y el rey campechano (curioso, puede que nuestro rey pase a la historia como Juan Carlos I “el campechano”).Guay, pos falen.

Lo divertido, es que en algunas comunidades autónomas, (Valencia o Madrid por ejemplo) han decidido tomar ejemplo, y no cumplir con la ley de educación para la ciudadanía. Ya sea cachondeandose de ella, cambiándola por corticoles o dando la asignatura en Swahili. Claro dice uno… Normal, un gobierno que no cumple leyes no debería escandalizarse de que otros tampoco las cumplan, pero no! En afirmaciones a la SER, una ministra del gobierno central (que no nombraré por pereza) dice textualmente “las leyes son para cumplirlas”. Admitamos que la situación es cuanto menos esquizofrénica.

Esto de los gobiernos es un poco como los hermanos mayores que ponen a sus hermanos pequeños normas que ellos no cumplen. Pero para hacer la comparativa más cercana a aquellos que no teneis hermanos, (seguro que tenéis tele). Nuestros gobiernos vienen a ser como la familia Alcántara de “Cuéntame”.


Vista frontal de diversos gobiernos

El pater familia, osease Antonio Alcántara, sería un poco como el gobierno central. Hace lo que le peta mientras pueda pagarlo. Le jode mas o menos el franquismo, o que sus hijos sean un os pesados, pero en el fondo, se la suda todo mientras pueda comprarse un coche. Es un machote y punto.

Mercedes Alcántara “la Merche” es sin duda el país vasco. Su marido le da por culo siendo un carca, un machista y un pesado. Pero como ella tiene su negociete y su propio dinero, discute con su marido, pero en el fondo pasa de él. Luego está la moraleja cutre de que si en el fondo se quieren y tal, pero en eso no entraré.

Doña Herminia” es Catalunya. Añora su vida de mujer independiente. Tiene un sentimiento de amor odio con su yerno, a veces discuten otras se dan la razón y tal... En el fondo, no tiene mas remedio que vivir en casa de Antonio y bajo sus normas, la pasta la reparte él...

Inés Alcántara. Claramente hablamos de Valencia. Una chica un pelín putilla, que lo mismo se tira al cura que a un hippie (o lo que es lo mismo, al papa que a Ecclestone). ¿La pasta? Bueno, si no se la da papi, se la busca donde sea (F1, Copa América).

Toni Alcántara. La viva imagen de Madrid. El chico ejemplar, que no lo es. Es el ojito derecho de papá que da por culo con sus salidas de tono. Lo llena de orgullo un día, para luego acabar en chirona por sus chaladuras.

Carlitos Alcántara. Me recuerda a los “Barones del PSOE”. Vive un poco del cuento, y es feliz incluso cuando los demás van de culo. Puede decir lo que quiera, y la cosa no pasará de un coscorrón. Ayyyy chiquitín… Todo el que haya visto más de 10 minutos de serie ha tenido ganas de darle de ostias...

En resumen ¿Qué demonios hacemos nosotros cumpliendo la ley tributaria?

11 agosto 2008

Estamos tan agostito...

El destino ha decidido atarme a mi ciudad este verano.
Hacía muchos años que nunca me había pasado esto de quedarme atrapado en la ciudad en agosto. Que si, que si, que a mucha gente le encantaría pasar aquí el verano bla bla bla... Pero es que yo ya me paso aqui el año entero.


Barrio en el que quemare mi agosto

A nivel laboral es (en argot juvenil) la tralla esto de quedarse. Todo quisqui que se precie ha emigrado, y los pocos que quedamos nos dedicamos en general al escaqueo. Con lo que estos días se convierten en una especie de duermevela vacacional. Ni estamos de vacaciones ni trabajando.

Esta situación puede llevar a situaciones curiosas como acabar jugando al buscaminas por MSN en la oficina, hacer mini concursos por el mail de la empresa, ver etapas del tour o los JJOO en la tele del despacho del jefe, o inocentes retos de beber chupitos de toner…


Pero este abandono tiene un reverso oscuro y tenebroso. Barcelona (e imagino que otras ciudades) es hoy en día un desierto funcional. Es virtualmente imposible encontrar un lugar decente donde desayunar. Esta mañana he caminado 5 calles hasta encontrar un bar étnico de la España profunda, al que en circunstancias normales no habría entrado jamás.
Técnicamente es más sencillo conseguir drogas que un yogurt griego.


Del tema cine mejor no hablar. Los estrenos de agosto son para llorar, o directamente echar mano de las drogas que consigues al buscar yogurts…


La sorpresa agradable del verano ha sido María Pagés. No soy fan de la danza pero el espectáculo en directo de “Sevilla” fue impresionante ¡pa mear y no echar gota señores!
Música y cante en directo. Flamenco fusionado con tango, contemporáneo y clásico. Fue curioso y divertido escuchar olés en el Liceu, con lo dado que es él a comportamientos burgueses de la alta Barcelona. Bueno a eso y a quemarse…




11 julio 2008

Negro negro

Estos romanos estan locos... (Obélix dixit)

Bueno, las cosas no han cambiado. Nuestros nuevos romanos, los USA encarnan bastante bien el caracter de los romanos de Asterix.

(Leído en El Pais.com)

Memín Pinguín, célebre personaje de cómic mexicano, ha visto cómo le retiraban sus viñetas en los Wal-Mart estadounidenes.
Memín Pinguín, creado en la década de 1940 por Yolanda Vargas y objeto de burla de los personajes blancos en las tiras cómicas en las que aparece, es un niño de raza negra, retratado con rasgos exagerados, como unos labios muy gruesos y orejas de soplillo, que ayuda a su madre vendiendo periódicos y limpiando zapatos.
El nombre se explica así: Memín (diminutivo de Memo, de Guillermo) y Pinguín (travieso o pillo, en el español de México).



"Pensé, ¿esto es un mono o un niño?", dijo al canal de televisión CNN Shawnedria McGinty, de 34 años y de raza negra, la mujer que interpuso la queja formal. "Para mí era un insulto. Estamos en 2008", subrayó. A esa petición se sumó el activista local Quannel X, que consideró el cómic como un ataque racista contra la cultura afroamericana y la gente de color. "Es una vergüenza. Esto es reírse de los rasgos físicos de toda una población", declaró a medios estadounidenses.
"Fijaos en cómo dibujan a su madre, con unos enormes labios étnicos, tez oscura, haciéndola pasar por un gran gorila y a él como el pequeño mono", explicó en un discurso ofrecido a escasos metros del centro comercial donde McGinty vio el libro por primera vez.




Amigos Shawnedria yQuannel... Vayamos por partes. Si en casa tieneis un espejo, usadlo. Haciendolo podreis comprobar que los conocidos como “negros”, tenéis la piel oscura, labios gruesos y en general un fenotipo determinado. (Del cual algunos blancos intentan imitar en parte al ir a l aplaya)

Perdón, ¿he dicho negros? Seguramente quería decir “afro americanos” pero me he sentido imbécil, y he optado por decir negro. Para el que no lo sepa, “afro americano” viene a ser el eufemismo (erróneo) de negro o moreno. Erróneo básicamente, por que no todas las personas de piel oscura son africanos, americanos o ambas cosas. Como dice Earl en My name is Earl, no son gays, son "homosexual americans".

Bueno Sahwna (asi por abreviar). El cómic, si lo lees, hace un héroe precisamente de un chico de una minoría. Y lo hace a base de humor, ley de Murphy y crítica precisamente hacia la desigualdad. Un puto cómic vamos, pero para que leerlo, con ver la portada ya se puede valorar todo. Por cierto Memín es mulato, “mulatan american” si te suena mejor. (Como también lo fueron Alexandre Dumas o San martín de Porres por decir dos)

Pero sigue peleando Shawna. En los USA no estoy seguro, pero en España seguramente conseguirías que de ahora en adelante se dibuje a los “afro americanos” con tez pálida, labios finos y nariz aguileña, para no hacer distinciones. Por cierto, ¿has pensado en que igual una tal Beyonce gusta a muchos (y muchas) por sus "enormes labios etnicos y tez oscura"?
Nota: Los afro americanos nobles además de las cualidades arias no podrán aparecer chingando entre ellos no vaya a ser...

09 julio 2008

Amenazas

La amenaza es un invento poco valorado, tanto, que desconocemos quién fue el primero en hacerlo. En algún momento de su triste vida, un hombre (u hombra) se hartó de dar porrazos, y se dio cuenta de que bastaba con una descripción más o menos detallada de los actos que llevaría a cabo si se le llevaba la contraria.

-Dame ese jabalí
-No quiero
-O me lo das o te rompo la crisma
-OK, tuyo es.

Esta podría ser una dramatización de la primera amenaza (Siempre imagino esto protagonizado por Obélix).
Luego el tema se fue sofisticando, dejando a un lado la fuerza bruta y llevando la amenaza a terrenos más macabros. Desde el clásico:

Si no haces “tal” (aquí que cada quien ponga lo suyo), hoy no mojas.

Al socorrido… Si no te acabas la comida, te quedas sin postre.

O el aún peor… Si no te acabas la comida, te lo cenaras esta noche frío…
(¿Alguien más ha sido educado bajo un régimen seudo militar como yo?)

Y es que desde pequeños se nos enseña que la amenaza es un arma útil i energéticamente eficiente. Un buen farol del tipo “………, te mato” puede ahorrarte discusiones e incluso tener que dar alguna patada.

Creo que es un aprendizaje útil. Por que luego al crecer, las amenazas siguen ahí en nuestra boca y oídos. Es bueno que vayamos acostumbrándonos para el día en que un jefe nos amenace con perder nuestro trabajo, el portero quiera cobrar su aguinaldo, o Ana Obregón quiera llevarnos a juicio (estadísticamente todos corremos el riesgo de que esa mujer nos lleve a juicio).

Para lo que no estaba preparado era para esto:



La empresa que proporciona los coches de empresa, me tiene bajo amenaza.

“Por su seguridad personal, por favor, cuide este coche como si fuese suyo”

Analicémoslo. De entrada ponen en duda mi seguridad personal si no cuido el coche. Amenaza física indiscutible, pero el texto es aún mas macabro… lo piden “por favor”, como diciendo, no nos obligues a hacerte daño. Nosotros no queremos hacerlo, tú nos obligas... Con lo que se añade carga psicológica al asunto. El “gracias” del final, me parece de un sobrado impresionante.

Cuando les devuelva el coche, dejare un post it que ponga:
¡No me dais miedo cabrones!